




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Psicología + Logopedia
- Nombre de la Institución:
- UCM Universidad Complutense de Madrid
- Nota de Corte:
- 10.6 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Tecnológico o Científico, Social o Humanístico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 360 ECTS
📚 Descripción General
El Doble Grado en Psicología y Logopedia de la Universidad Complutense de Madrid ofrece una formación integral que abarca los fundamentos teóricos y prácticos de ambas disciplinas. El programa proporciona conocimientos sólidos sobre los procesos psicológicos básicos, el desarrollo humano, la evaluación y el tratamiento de trastornos psicológicos, así como sobre los mecanismos del lenguaje, la comunicación y las alteraciones del habla. Los estudiantes adquieren competencias en evaluación, diagnóstico e intervención tanto en el ámbito psicológico como logopédico, permitiendo una visión multidisciplinar para abordar problemas relacionados con la salud mental y los trastornos de la comunicación.
✨ Información Específica
El plan de estudios combina asignaturas de ambas titulaciones, incluyendo materias como neuropsicología, psicopatología, lingüística, fonética, audiología y técnicas de intervención logopédica. El doble grado incluye prácticas externas supervisadas en centros sanitarios, educativos y de rehabilitación, lo que facilita la adquisición de experiencia profesional en contextos reales. Además, la UCM fomenta la participación en programas de movilidad internacional y actividades de investigación.
👤 Perfil Recomendado
Este doble grado está recomendado para personas con interés en el funcionamiento de la mente humana, la comunicación y el lenguaje, así como en la ayuda a personas con dificultades psicológicas o del habla. Se valoran habilidades como la empatía, la capacidad de escucha, el pensamiento crítico y el interés por el trabajo interdisciplinar.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar estos estudios, los graduados pueden optar por continuar su formación con másteres oficiales en áreas afines, como Psicología General Sanitaria, Logopedia Clínica o Neuropsicología, o bien incorporarse al mercado laboral en el ámbito de la salud, la educación o la intervención social.