Psicología + Criminología y Ciencias Forenses

📍 Hoyo de Manzanares
Campus de La Berzosa
Doble Grado
Foto del campus Campus de La Berzosa
Imagen principal del campus Campus de La Berzosa
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Privada
📚
Bachillerato
Social o Humanístico
Duración
5años
📖
Créditos
382ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Psicología + Criminología y Ciencias Forenses
Nombre de la Institución:
Universidad Antonio de Nebrija
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Privada
Bachillerato:
Social o Humanístico
Duración:
5 años
Créditos:
382 ECTS

📚 Descripción General

El Doble Grado en Psicología + Criminología y Ciencias Forenses de la Universidad Antonio de Nebrija ofrece una formación integral que combina el estudio del comportamiento humano con el análisis de la criminalidad y los procesos forenses. Los estudiantes adquieren conocimientos sólidos en psicología, abarcando áreas como la psicología clínica, social, educativa y organizacional, junto con fundamentos de criminología, derecho penal, métodos de investigación criminal y técnicas forenses. Esta formación multidisciplinar permite comprender tanto los factores individuales como sociales que influyen en la conducta delictiva, así como los procedimientos de intervención y prevención.

✨ Información Específica

El programa integra asignaturas teóricas y prácticas, fomentando el desarrollo de habilidades analíticas y de investigación. Incluye prácticas externas en instituciones relacionadas con la psicología y la criminología, lo que permite aplicar los conocimientos adquiridos en contextos reales. Además, el plan de estudios puede ofrecer la posibilidad de participar en programas de movilidad internacional como Erasmus, y el acceso a laboratorios y recursos especializados en ciencias forenses y psicología.

👤 Perfil Recomendado

Este doble grado está dirigido a estudiantes con interés en comprender el comportamiento humano, la justicia, la seguridad y la prevención del delito. Se recomienda tener habilidades de observación, análisis crítico, comunicación interpersonal y una actitud ética y responsable.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar estos estudios, los graduados pueden optar por continuar su formación mediante másteres oficiales en áreas como psicología sanitaria, criminología avanzada, investigación criminal o ciencias forenses. También están capacitados para incorporarse al mercado laboral en ámbitos relacionados con la psicología, la criminología, la intervención social o la prevención y análisis del delito.