




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Psicología + Criminología
- Nombre de la Institución:
- ULA Universidad Loyola Andalucía
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Privada
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 378 ECTS
📚 Descripción General
El Doble Grado en Psicología y Criminología de la Universidad Loyola Andalucía ofrece una formación integral que combina los conocimientos fundamentales de la psicología —como el estudio del comportamiento humano, los procesos mentales y la intervención psicológica— con los principios de la criminología, que analiza las causas, consecuencias y prevención de la delincuencia. El programa abarca áreas como la psicología clínica, social y forense, así como el derecho penal, la sociología criminal y la investigación criminológica. Esta formación multidisciplinar permite comprender tanto los factores psicológicos individuales como los contextos sociales y legales relacionados con la conducta delictiva.
✨ Información Específica
El doble grado está diseñado para proporcionar una visión global y aplicada de ambas disciplinas, facilitando el aprendizaje práctico a través de seminarios, talleres y prácticas externas en instituciones relacionadas con la psicología y la criminología. El plan de estudios suele incluir asignaturas de metodología de la investigación, intervención social, psicopatología, victimología y prevención del delito. Además, la universidad puede ofrecer oportunidades de movilidad internacional y acceso a recursos especializados para el desarrollo académico y profesional.
👤 Perfil Recomendado
Este programa está dirigido a estudiantes con interés en comprender el comportamiento humano y los fenómenos sociales, así como en analizar y prevenir la delincuencia. Se recomienda tener habilidades de observación, análisis crítico, empatía, capacidad de comunicación y motivación para trabajar en contextos multidisciplinares.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el doble grado, los titulados pueden optar por continuar su formación con estudios de máster en áreas afines (como psicología clínica, criminología avanzada o intervención social) o incorporarse al mundo laboral en ámbitos relacionados con la psicología, la prevención del delito, la mediación o la investigación social.