Producción Agropecuaria

📍 Les Masies de Voltregà
EFA Quintanes
CFGM
Foto del campus EFA Quintanes
Imagen principal del campus EFA Quintanes
🏛️
Institución
Privada
Duración
2años
🛠️
Tipo de Titulación
Formación Profesional
🏠
Familia
Agraria 🌾
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Producción Agropecuaria
Nombre de la Institución:
EFA Quintanes
Institución:
Privada
Duración:
2 años
Tipo de Titulación:
titulationTypes.PROFESSIONAL_TRAINING
Familia:
AGRICULTURE

📚 Descripción General

El Ciclo Formativo de Grado Medio en Producción Agropecuaria ofrecido por la EFA Quintanes proporciona una formación integral en los procesos y técnicas fundamentales de la producción agrícola y ganadera. El programa abarca áreas como el manejo de cultivos, la gestión de explotaciones agrarias, la producción animal, el uso eficiente de maquinaria agrícola y la aplicación de buenas prácticas medioambientales. El objetivo principal es capacitar al estudiante para desarrollar actividades productivas en el sector agrario, siguiendo criterios de sostenibilidad y calidad.

✨ Información Específica

El ciclo combina formación teórica y práctica, permitiendo al alumnado adquirir experiencia directa en explotaciones agrícolas y ganaderas. Incluye módulos de formación en centros de trabajo (FCT), donde los estudiantes pueden aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno profesional real. La EFA Quintanes cuenta con instalaciones y recursos adaptados para la formación práctica en el ámbito agropecuario.

👤 Perfil Recomendado

Este ciclo está dirigido a personas interesadas en el sector agrario, con motivación por el trabajo al aire libre, el contacto con la naturaleza y la gestión de recursos naturales. Se recomienda tener habilidades de observación, capacidad de trabajo en equipo y predisposición para el aprendizaje práctico.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el CFGM en Producción Agropecuaria, los titulados pueden incorporarse directamente al mundo laboral en el sector agrario o continuar su formación accediendo a un Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS) relacionado con la agricultura, la ganadería o la gestión de recursos naturales.