Producción Agropecuaria

📍 Llinars del Vallès
Institut Giola
CFGM
Foto del campus Institut Giola
Imagen principal del campus Institut Giola
🏛️
Institución
Pública
Duración
2años
🛠️
Tipo de Titulación
Formación Profesional
🏠
Familia
Agraria 🌾
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Producción Agropecuaria
Nombre de la Institución:
Institut Giola
Institución:
Pública
Duración:
2 años
Tipo de Titulación:
titulationTypes.PROFESSIONAL_TRAINING
Familia:
AGRICULTURE

📚 Descripción General

El Ciclo Formativo de Grado Medio en Producción Agropecuaria en el Institut Giola proporciona una formación integral sobre los procesos productivos en el sector agrícola y ganadero. El programa abarca áreas como la preparación del terreno, la siembra, el cultivo y la recolección de productos vegetales, así como el manejo y cuidado de animales de granja. También se estudian aspectos relacionados con la gestión sostenible de los recursos naturales, la utilización de maquinaria agrícola, la sanidad vegetal y animal, y la aplicación de normativas de seguridad e higiene.

✨ Información Específica

Este ciclo incluye formación tanto teórica como práctica, permitiendo al alumnado desarrollar habilidades en el manejo de equipos y herramientas agrícolas, así como en la gestión básica de explotaciones agropecuarias. El currículo suele incorporar módulos de formación en centros de trabajo (FCT), facilitando el contacto directo con el entorno profesional y la adquisición de experiencia real en el sector.

👤 Perfil Recomendado

El perfil recomendado para este ciclo es el de personas con interés por el medio rural, la agricultura y la ganadería, que disfruten del trabajo al aire libre y tengan predisposición para el trabajo físico y en equipo. Se valoran habilidades como la responsabilidad, la observación y la capacidad de adaptación a entornos cambiantes.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar este ciclo, el alumnado puede optar por incorporarse al mundo laboral en el sector agropecuario o continuar su formación académica accediendo a un Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS) relacionado, ampliando así sus competencias y posibilidades profesionales.