Políticas de Seguridad y Control de la Criminalidad





Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Políticas de Seguridad y Control de la Criminalidad
- Nombre de la Institución:
- UCAV Universidad Católica Santa Teresa de Jesús de Avila
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Privada
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Políticas de Seguridad y Control de la Criminalidad de la UCAV proporciona una formación integral en el ámbito de la seguridad pública y privada, así como en la prevención y control de la criminalidad. El plan de estudios abarca áreas como criminología, derecho penal, psicología criminal, técnicas de investigación, análisis de riesgos y gestión de la seguridad. Los estudiantes adquieren conocimientos sobre el funcionamiento de los sistemas de seguridad, la prevención del delito, la protección de personas y bienes, y el análisis de fenómenos delictivos desde una perspectiva multidisciplinar.
✨ Información Específica
El grado suele incluir asignaturas teóricas y prácticas, así como seminarios y talleres orientados a la resolución de casos reales. Se fomenta el aprendizaje práctico a través de prácticas externas en entidades relacionadas con la seguridad y la criminalidad. Además, el programa puede ofrecer oportunidades de movilidad internacional y acceso a recursos especializados en criminología y seguridad.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está dirigido a personas con interés en la seguridad, la justicia, el análisis social y la prevención del delito. Se recomienda tener habilidades de observación, pensamiento crítico, capacidad de análisis, responsabilidad y vocación de servicio público.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los egresados pueden optar por continuar su formación a través de másteres especializados en criminología, seguridad, investigación criminal o áreas afines. También pueden incorporarse al mercado laboral en el ámbito de la seguridad pública o privada, la gestión de riesgos o la consultoría en prevención del delito.