Podología

📍 Sevilla
Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología
Grado
Foto del campus Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología
Imagen principal del campus Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología
✂️
Nota de Corte
11,64/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Tecnológico o Científico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Podología
Nombre de la Institución:
US Universidad de Sevilla
Nota de Corte:
11.64 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Tecnológico o Científico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Podología en la Universidad de Sevilla proporciona una formación integral en el estudio, diagnóstico, tratamiento y prevención de las afecciones y deformidades del pie. El plan de estudios abarca áreas como anatomía, fisiología, biomecánica, farmacología, cirugía podológica, ortopodología y dermatología, así como técnicas de exploración y tratamiento podológico. El objetivo es capacitar a los estudiantes para ofrecer atención sanitaria especializada en el ámbito de la podología, promoviendo la salud y el bienestar de los pacientes.

✨ Información Específica

El grado combina formación teórica y práctica, incluyendo prácticas clínicas en centros sanitarios y podológicos, lo que permite a los estudiantes desarrollar habilidades profesionales en un entorno real. La Universidad de Sevilla dispone de instalaciones adecuadas para la formación práctica y fomenta la participación en programas de movilidad internacional como Erasmus.

👤 Perfil Recomendado

Se recomienda este grado a estudiantes con interés en las ciencias de la salud, habilidades interpersonales, capacidad de observación y análisis, y vocación de servicio hacia el cuidado de las personas.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el Grado en Podología, los titulados pueden optar por incorporarse al mercado laboral en el ámbito sanitario o continuar su formación académica mediante másteres universitarios o estudios de especialización en áreas relacionadas con la podología y las ciencias de la salud.