Podología

📍 Vitoria-Gasteiz
Facultad de Ciencias de la Salud
Grado
Foto del campus Facultad de Ciencias de la Salud
Imagen principal del campus Facultad de Ciencias de la Salud
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Privada
📚
Bachillerato
Tecnológico o Científico
+1
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Podología
Nombre de la Institución:
Universidad Euneiz
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Privada
Bachillerato:
Tecnológico o Científico, Social o Humanístico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Podología en la Universidad Euneiz es una titulación universitaria que forma profesionales especializados en el estudio, diagnóstico, tratamiento y prevención de las afecciones y deformidades de los pies. El plan de estudios abarca áreas como anatomía, fisiología, biomecánica, patología podológica, ortopodología, cirugía podológica, farmacología y cuidados generales del pie. Además, se incluyen asignaturas relacionadas con la atención sanitaria, la prevención y la promoción de la salud podal.

✨ Información Específica

El grado combina formación teórica y práctica, permitiendo a los estudiantes adquirir experiencia clínica en entornos reales bajo la supervisión de profesionales cualificados. La Universidad Euneiz dispone de instalaciones adaptadas para la formación práctica, como laboratorios y clínicas podológicas universitarias, donde los alumnos pueden desarrollar habilidades técnicas y de atención al paciente.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está dirigido a personas interesadas en las ciencias de la salud, con vocación de servicio, habilidades interpersonales, capacidad de observación y atención al detalle. Es recomendable tener interés por la anatomía humana, la biología y el bienestar de las personas.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el Grado en Podología, los titulados pueden optar por acceder a estudios de posgrado o máster relacionados con la podología, la investigación o la gestión sanitaria. También pueden incorporarse directamente al ejercicio profesional en el ámbito sanitario, tanto en clínicas privadas como en instituciones públicas, o desarrollar su propia consulta podológica.