


Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Podología
- Nombre de la Institución:
- UCLM Universidad de Castilla-La Mancha
- Nota de Corte:
- 8.25 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Tecnológico o Científico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Podología en la UCLM (Universidad de Castilla-La Mancha) está orientado a la formación de profesionales especializados en el estudio, diagnóstico, tratamiento y prevención de las afecciones y deformidades del pie. El plan de estudios abarca áreas como la anatomía, fisiología, biomecánica, patología, cirugía podológica, farmacología, ortopodología y podología deportiva. Además, se incluyen asignaturas relacionadas con la atención primaria, la salud pública y la gestión clínica, proporcionando una visión integral de la profesión.
✨ Información Específica
El grado combina formación teórica y práctica, incluyendo prácticas clínicas supervisadas en centros sanitarios y clínicas universitarias. Estas prácticas permiten al estudiante aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales, desarrollando habilidades técnicas y de atención al paciente. El programa puede ofrecer oportunidades de movilidad internacional a través de convenios Erasmus y acceso a instalaciones especializadas para el aprendizaje práctico.
👤 Perfil Recomendado
El perfil recomendado para este grado incluye estudiantes con interés en las ciencias de la salud, habilidades de comunicación, capacidad de trabajo en equipo y vocación de servicio. Es aconsejable tener aptitudes para el trato directo con pacientes y una actitud proactiva hacia la actualización científica y tecnológica.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por acceder a estudios de posgrado, como másteres universitarios o programas de especialización, o incorporarse directamente al ámbito profesional en centros sanitarios, clínicas privadas o instituciones públicas. También existe la posibilidad de dedicarse a la investigación o la docencia en el área de la podología.