Podología

📍 Madrid
Campus Madrid
Cargando...
Grado
Foto del campus Campus Madrid
Imagen principal del campus Campus Madrid
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Privada
📚
Bachillerato
Tecnológico o Científico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Podología
Nombre de la Institución:
La Salle Centro Universitario
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Privada
Bachillerato:
Tecnológico o Científico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Podología en La Salle Centro Universitario está orientado a la formación de profesionales especializados en el estudio, diagnóstico, tratamiento y prevención de las afecciones y deformidades de los pies. El plan de estudios abarca materias fundamentales como anatomía, fisiología, biomecánica, farmacología, patología y cirugía podológica, así como técnicas de exploración y tratamientos ortopodológicos. Además, se incluyen asignaturas relacionadas con la atención clínica, la prevención de enfermedades y la promoción de la salud podal.

✨ Información Específica

El grado suele combinar formación teórica y práctica, incluyendo prácticas clínicas supervisadas en centros sanitarios y clínicas podológicas universitarias. Estas prácticas permiten al estudiante aplicar los conocimientos adquiridos y desarrollar habilidades clínicas en un entorno real. El programa puede ofrecer la posibilidad de participar en programas de movilidad internacional como Erasmus, así como acceso a instalaciones especializadas para la formación práctica.

👤 Perfil Recomendado

Se recomienda este grado a estudiantes con interés en las ciencias de la salud, habilidades para el trato interpersonal, capacidad de observación y análisis, y vocación de servicio. Es conveniente tener aptitudes para el trabajo en equipo y sensibilidad hacia el bienestar de los pacientes.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por incorporarse directamente al ejercicio profesional en el ámbito sanitario, tanto en clínicas privadas como en centros públicos. Asimismo, existe la posibilidad de continuar la formación a través de estudios de máster o especialización en áreas como cirugía podológica, biomecánica o investigación en ciencias de la salud.