

Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Piloto de Aviación Comercial y Operaciones Aéreas
- Nombre de la Institución:
- USAL Universidad de Salamanca
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Social o Humanístico, Tecnológico o Científico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 360 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Piloto de Aviación Comercial y Operaciones Aéreas de la Universidad de Salamanca ofrece una formación integral en el ámbito de la aviación comercial y la gestión de operaciones aéreas. El programa abarca conocimientos teóricos y prácticos necesarios para la obtención de la licencia de piloto comercial, así como fundamentos en navegación aérea, meteorología, legislación aeronáutica, factores humanos, gestión de emergencias y operaciones aeroportuarias. Además, se incluyen asignaturas sobre sistemas de aeronaves, comunicaciones, planificación de vuelos y seguridad operacional, proporcionando una visión global del sector aeronáutico.
✨ Información Específica
El grado combina formación universitaria con instrucción práctica en vuelo, permitiendo a los estudiantes adquirir experiencia real en simuladores y aeronaves bajo la supervisión de instructores certificados. El plan de estudios está adaptado a la normativa europea (EASA) y puede incluir la posibilidad de realizar intercambios académicos internacionales (Erasmus) y prácticas en empresas del sector. Las instalaciones suelen contar con simuladores de vuelo avanzados y laboratorios especializados para el aprendizaje técnico.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está recomendado para personas con interés en la aviación, la tecnología y la gestión, que posean habilidades en matemáticas, física y comunicación. Se valoran la capacidad de trabajo en equipo, toma de decisiones bajo presión y responsabilidad, así como un buen estado de salud física y mental.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por incorporarse directamente al sector aeronáutico como pilotos comerciales o en áreas de gestión de operaciones aéreas. Asimismo, existe la posibilidad de continuar estudios de posgrado, como másteres especializados en gestión aeronáutica, seguridad aérea o formación avanzada en aviación.