Periodismo

📍 Villanueva de Gállego
Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales
Grado
Foto del campus Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales
Imagen principal del campus Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Privada
📚
Bachillerato
Social o Humanístico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Periodismo
Nombre de la Institución:
USJ Universidad San Jorge
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Privada
Bachillerato:
Social o Humanístico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Periodismo de la USJ Universidad San Jorge ofrece una formación integral en la comunicación informativa, abarcando tanto los fundamentos teóricos del periodismo como las competencias prácticas necesarias para ejercer en medios tradicionales y digitales. El plan de estudios cubre áreas como redacción periodística, ética y deontología profesional, historia del periodismo, comunicación audiovisual, diseño y edición de contenidos, así como nuevas tecnologías aplicadas al periodismo. Se presta especial atención al análisis crítico de la información, la verificación de fuentes y la adaptación a los diferentes formatos mediáticos.

✨ Información Específica

El grado suele incluir prácticas externas en medios de comunicación, agencias de noticias y gabinetes de prensa, permitiendo al estudiante aplicar los conocimientos adquiridos en entornos profesionales reales. Además, la USJ fomenta la movilidad internacional a través de programas de intercambio como Erasmus, y pone a disposición de los estudiantes instalaciones modernas como estudios de radio, televisión y laboratorios multimedia.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está dirigido a personas con interés por la actualidad, la comunicación y la sociedad, que posean habilidades de redacción, pensamiento crítico, curiosidad intelectual y capacidad de análisis. Es recomendable tener iniciativa, creatividad y disposición para trabajar en equipo y bajo presión.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los egresados pueden optar por continuar su formación mediante másteres universitarios en áreas afines como comunicación, periodismo digital o comunicación corporativa. También están capacitados para incorporarse directamente al ámbito profesional en medios de comunicación, agencias informativas, departamentos de comunicación o proyectos de emprendimiento digital.