Periodismo

📍 Las Palmas
Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (FCHS)
Grado
Foto del campus Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (FCHS)
Imagen principal del campus Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (FCHS)
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Privada
📚
Bachillerato
Social o Humanístico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Periodismo
Nombre de la Institución:
UFP-C Universidad Fernando Pessoa-Canarias (UFP-C)
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Privada
Bachillerato:
Social o Humanístico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Periodismo de la Universidad Fernando Pessoa-Canarias (UFP-C) proporciona una formación integral en la comunicación informativa, abarcando tanto los fundamentos teóricos del periodismo como las competencias prácticas necesarias para el ejercicio profesional. El plan de estudios incluye materias como redacción periodística, ética y deontología, historia de los medios, comunicación audiovisual, diseño y edición de contenidos, así como nuevas tecnologías aplicadas al periodismo. El objetivo es formar profesionales capaces de analizar, investigar y transmitir información de manera veraz y responsable en diferentes soportes y formatos.

✨ Información Específica

El grado suele ofrecer acceso a laboratorios multimedia y recursos tecnológicos para la producción de contenidos periodísticos, así como la posibilidad de realizar prácticas externas en medios de comunicación, agencias de noticias o departamentos de comunicación institucional. Además, puede incluir programas de movilidad internacional como Erasmus, facilitando la experiencia en entornos periodísticos de otros países.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está dirigido a personas con interés por la actualidad, la comunicación, la escritura y el análisis crítico de la sociedad. Se valoran habilidades como la curiosidad intelectual, la capacidad de síntesis, el pensamiento crítico, la creatividad y la disposición para trabajar en equipo y bajo presión.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los egresados pueden optar por continuar su formación mediante estudios de máster en áreas afines como comunicación, periodismo especializado o gestión de medios, o bien incorporarse directamente al mercado laboral en el ámbito de la comunicación, tanto en medios tradicionales como digitales, agencias, gabinetes de prensa o comunicación institucional.