




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Periodismo + Comunicación Audiovisual
- Nombre de la Institución:
- URJC Universidad Rey Juan Carlos
- Nota de Corte:
- 9.79 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 300 ECTS
📚 Descripción General
El Doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ofrece una formación integral en el ámbito de la comunicación. Este programa combina los conocimientos y competencias del periodismo —como la redacción, la investigación, la ética informativa y la gestión de medios— con los aspectos técnicos y creativos de la comunicación audiovisual, incluyendo producción, realización, edición y análisis de contenidos multimedia. El plan de estudios abarca materias como redacción periodística, teoría de la comunicación, fotografía, radio, televisión, cine, narrativa audiovisual y nuevas tecnologías aplicadas a la información.
✨ Información Específica
El doble grado permite al estudiante obtener dos titulaciones en cinco años, ampliando sus posibilidades de inserción laboral. El programa suele incluir prácticas externas obligatorias en empresas de comunicación, medios audiovisuales, agencias de noticias o productoras. Además, la URJC cuenta con instalaciones especializadas como estudios de radio y televisión, laboratorios multimedia y acceso a recursos tecnológicos avanzados. Es habitual la posibilidad de participar en programas de movilidad internacional como Erasmus.
👤 Perfil Recomendado
Este doble grado está recomendado para estudiantes con interés por la actualidad, la sociedad, la cultura y los medios de comunicación, así como por la creatividad y la expresión audiovisual. Se valoran habilidades de comunicación oral y escrita, capacidad de análisis crítico, curiosidad intelectual y disposición para el trabajo en equipo.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar estos estudios, los graduados pueden optar por continuar su formación con másteres universitarios en áreas afines, como comunicación corporativa, periodismo digital, producción audiovisual o investigación en comunicación. También están capacitados para incorporarse al mercado laboral en el ámbito de los medios de comunicación, la producción audiovisual, la gestión de contenidos digitales y otros sectores relacionados con la información y la comunicación.