Periodismo + Comunicación Audiovisual

📍 Guadalupe
Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación
Grado
Foto del campus Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación
Imagen principal del campus Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Privada
📚
Bachillerato
Social o Humanístico
Duración
5años
📖
Créditos
312ECTS
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Periodismo + Comunicación Audiovisual
Nombre de la Institución:
UCAM Universidad Católica San Antonio
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Privada
Bachillerato:
Social o Humanístico
Duración:
5 años
Créditos:
312 ECTS

📚 Descripción General

El doble grado en Periodismo + Comunicación Audiovisual de la UCAM Universidad Católica San Antonio ofrece una formación integral en el ámbito de la comunicación, combinando las competencias del periodismo tradicional con las habilidades técnicas y creativas de la comunicación audiovisual. El programa abarca áreas como redacción periodística, ética informativa, producción y edición de contenidos multimedia, realización audiovisual, fotografía, radio, televisión y nuevas tecnologías aplicadas a la comunicación. Los estudiantes adquieren una visión global de los medios, aprendiendo tanto a informar como a crear y gestionar productos audiovisuales en diversos formatos y plataformas.

✨ Información Específica

Este doble grado permite a los estudiantes obtener dos titulaciones en un periodo reducido de tiempo, ampliando así sus salidas profesionales. El plan de estudios suele incluir prácticas externas obligatorias en empresas del sector, así como acceso a instalaciones especializadas como estudios de radio, televisión y laboratorios multimedia. Además, existe la posibilidad de participar en programas de movilidad internacional como Erasmus, fomentando la experiencia internacional y el aprendizaje de otros sistemas mediáticos.

👤 Perfil Recomendado

Este programa está recomendado para estudiantes con interés en la actualidad, la narración de historias, la creatividad y las nuevas tecnologías. Se valoran habilidades comunicativas, capacidad de análisis crítico, curiosidad, iniciativa y predisposición para trabajar en equipo y bajo presión.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el doble grado, los egresados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres universitarios en áreas afines como comunicación, periodismo, producción audiovisual o investigación. También están preparados para incorporarse directamente al mercado laboral en medios de comunicación, productoras audiovisuales, agencias de noticias, empresas de comunicación digital y otros sectores relacionados.