Peluquería Y Cosmética Capilar

📍 Barcelona
Escola Sopeña Barcelona
CFGM
Foto del campus Escola Sopeña Barcelona
Imagen principal del campus Escola Sopeña Barcelona
🏛️
Institución
Privada
Duración
2años
🛠️
Tipo de Titulación
Formación Profesional
🏠
Familia
Imagen Personal 💇‍♀️
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Peluquería Y Cosmética Capilar
Nombre de la Institución:
Escola Sopeña Barcelona
Institución:
Privada
Duración:
2 años
Tipo de Titulación:
titulationTypes.PROFESSIONAL_TRAINING
Familia:
PERSONAL_CARE

📚 Descripción General

El Ciclo Formativo de Grado Medio en Peluquería y Cosmética Capilar ofrece una formación integral en las técnicas y conocimientos necesarios para desempeñarse profesionalmente en el sector de la imagen personal. El programa abarca áreas como el cuidado y tratamiento del cabello, corte, coloración, peinados, cambios de forma, así como la aplicación de técnicas de cosmética capilar. Además, se incluyen contenidos sobre higiene, atención al cliente, asesoramiento personalizado y seguridad e higiene en el trabajo.

✨ Información Específica

El ciclo combina formación teórica y práctica, permitiendo al alumnado desarrollar habilidades en entornos reales a través de prácticas en empresas del sector. El currículo está adaptado a las necesidades actuales del mercado, incluyendo el manejo de herramientas y productos profesionales, así como la utilización de nuevas tecnologías aplicadas a la peluquería. También se fomenta la creatividad y la capacidad de adaptación a las tendencias del sector.

👤 Perfil Recomendado

Este ciclo está dirigido a personas con interés por la imagen personal, la moda y el trato directo con el público. Se recomienda tener habilidades manuales, creatividad, sentido estético, capacidad de comunicación y disposición para el trabajo en equipo.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el CFGM en Peluquería y Cosmética Capilar, el alumnado puede optar por incorporarse al mundo laboral en el sector de la imagen personal o continuar su formación académica accediendo a un Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS) relacionado, ampliando así sus competencias y posibilidades profesionales.