

Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Pedagogía
- Nombre de la Institución:
- USC Universidad de Santiago de Compostela
- Nota de Corte:
- 8.42 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Pedagogía de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) proporciona una formación integral en los fundamentos teóricos y prácticos de la educación. Este grado aborda áreas clave como la historia y teoría de la educación, la psicología educativa, la sociología de la educación, la organización escolar, la orientación educativa y la intervención pedagógica en diferentes contextos. El plan de estudios está diseñado para dotar al alumnado de competencias en el análisis, diseño, desarrollo y evaluación de procesos educativos, tanto en el ámbito formal (escuelas, institutos) como no formal (organizaciones, empresas, instituciones sociales).
✨ Información Específica
El grado incluye asignaturas obligatorias y optativas que permiten al estudiante profundizar en áreas como la educación inclusiva, la tecnología educativa, la formación de adultos o la gestión de centros educativos. Además, el plan de estudios suele incorporar prácticas externas en instituciones educativas o sociales, lo que facilita el contacto directo con la realidad profesional. La USC ofrece recursos como bibliotecas especializadas y acceso a programas de movilidad internacional (Erasmus), fomentando una formación global y actualizada.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está recomendado para personas interesadas en la educación, el desarrollo humano y social, y con habilidades de comunicación, empatía, capacidad de análisis y trabajo en equipo. Es ideal para quienes desean contribuir a la mejora de los procesos educativos y sociales desde una perspectiva crítica y reflexiva.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los egresados pueden acceder a estudios de máster y doctorado en el ámbito educativo, así como incorporarse al mundo laboral en instituciones educativas, organizaciones sociales, empresas de formación o consultoría educativa.