Foto del campus Campus Gipuzkoa
Imagen principal del campus Campus Gipuzkoa
✂️
Nota de Corte
9,83/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Social o Humanístico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Pedagogía
Nombre de la Institución:
UPV/EHU Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
Nota de Corte:
9.83 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Social o Humanístico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Pedagogía de la UPV/EHU proporciona una formación integral en el ámbito de la educación, centrada en el estudio de los procesos de enseñanza y aprendizaje a lo largo de la vida. El plan de estudios abarca áreas como la teoría y la historia de la educación, la psicología educativa, la sociología de la educación, la orientación educativa, la didáctica y la gestión de instituciones educativas. El grado fomenta el análisis crítico de los sistemas educativos y la adquisición de competencias para diseñar, implementar y evaluar proyectos educativos en diversos contextos.

✨ Información Específica

El programa suele ofrecer prácticas externas en centros educativos, instituciones sociales y empresas del sector educativo, permitiendo al alumnado aplicar los conocimientos teóricos en entornos reales. Además, puede existir la posibilidad de participar en programas de movilidad internacional como Erasmus, ampliando así la perspectiva formativa y profesional.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está dirigido a personas interesadas en la educación, la formación y la intervención social. Se recomienda tener habilidades comunicativas, capacidad de trabajo en equipo, empatía, interés por la diversidad y motivación para contribuir a la mejora de los procesos educativos.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el Grado en Pedagogía, los titulados pueden optar por continuar su formación mediante másteres universitarios en áreas afines (como orientación educativa, intervención social o gestión educativa) o incorporarse al mercado laboral en el ámbito de la educación, la formación y la gestión de proyectos educativos.