




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Pedagogía
- Nombre de la Institución:
- UMU Universidad de Murcia
- Nota de Corte:
- 8.47 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Pedagogía de la Universidad de Murcia ofrece una formación integral en el ámbito de la educación, centrada en el estudio de los procesos de enseñanza y aprendizaje a lo largo de la vida. El plan de estudios abarca áreas como la teoría y la historia de la educación, la psicología educativa, la orientación y asesoramiento, la gestión de instituciones educativas, la atención a la diversidad y la investigación educativa. El objetivo principal es dotar al estudiante de los conocimientos y competencias necesarias para analizar, diseñar, implementar y evaluar procesos y recursos educativos en diferentes contextos.
✨ Información Específica
El grado incluye formación teórica y práctica, con asignaturas obligatorias y optativas que permiten al estudiante profundizar en áreas de interés. Además, se realizan prácticas externas en instituciones educativas, empresas, servicios de orientación o entidades sociales, lo que facilita el contacto directo con el entorno profesional. La Universidad de Murcia ofrece también la posibilidad de participar en programas de movilidad nacional e internacional, como Erasmus.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está recomendado para personas interesadas en la educación, el desarrollo humano y la mejora de los procesos de aprendizaje. Se valoran habilidades como la comunicación, la empatía, la capacidad de análisis y síntesis, el trabajo en equipo y el interés por la innovación educativa.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el Grado en Pedagogía, el egresado puede optar por continuar su formación académica mediante másteres oficiales y programas de doctorado en el ámbito educativo, o incorporarse al mundo laboral en sectores relacionados con la educación, la orientación, la gestión y la intervención socioeducativa.