Pedagogía + Información y Documentación

📍 Salamanca
Facultad de Traducción y Documentación
Doble Grado
Foto del campus Facultad de Traducción y Documentación
Imagen principal del campus Facultad de Traducción y Documentación
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Social o Humanístico
Duración
5años
📖
Créditos
378ECTS
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Pedagogía + Información y Documentación
Nombre de la Institución:
USAL Universidad de Salamanca
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Social o Humanístico
Duración:
5 años
Créditos:
378 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Pedagogía + Información y Documentación de la Universidad de Salamanca es una doble titulación que integra la formación en ciencias de la educación con la gestión de la información y los recursos documentales. El programa abarca áreas como teoría y práctica pedagógica, diseño y evaluación de programas educativos, orientación y atención a la diversidad, así como fundamentos de archivística, biblioteconomía, gestión de bases de datos y tecnologías aplicadas a la información. Esta combinación permite al estudiante adquirir competencias tanto en el ámbito educativo como en el de la gestión y organización de la información, preparándolo para afrontar los retos de la sociedad del conocimiento.

✨ Información Específica

El plan de estudios está diseñado para ofrecer una formación equilibrada entre ambas disciplinas, combinando asignaturas teóricas y prácticas. El alumnado puede beneficiarse de recursos como bibliotecas especializadas, laboratorios informáticos y acceso a plataformas digitales. Además, la Universidad de Salamanca suele ofrecer oportunidades de movilidad internacional a través de programas como Erasmus, y prácticas externas en instituciones educativas, archivos, bibliotecas y centros de documentación.

👤 Perfil Recomendado

Este doble grado está dirigido a estudiantes con interés por la educación, la gestión de la información y las nuevas tecnologías. Se recomienda tener habilidades comunicativas, capacidad de análisis, organización y trabajo en equipo, así como motivación para la innovación educativa y la gestión eficiente de recursos informativos.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar estos estudios, los graduados pueden optar por continuar su formación con másteres universitarios en educación, gestión de la información o documentación, o bien incorporarse al mercado laboral en ámbitos relacionados con la pedagogía, la gestión documental, bibliotecas, archivos, centros de recursos educativos y tecnológicos.