Paisaje

Foto del campus Campus Lugo
Imagen principal del campus Campus Lugo
✂️
Nota de Corte
5,62/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Artístico
+1
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Paisaje
Nombre de la Institución:
USC Universidad de Santiago de Compostela
Nota de Corte:
5.62 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Artístico, Tecnológico o Científico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Paisaje de la Universidad de Santiago de Compostela ofrece una formación integral en el análisis, diseño, gestión y conservación de paisajes urbanos y rurales. El programa abarca disciplinas como la ecología, la arquitectura del paisaje, la ordenación territorial, la botánica, la historia del arte y la gestión ambiental. El objetivo principal es capacitar a los estudiantes para interpretar, planificar y transformar el entorno paisajístico, teniendo en cuenta factores ambientales, sociales y culturales. El grado fomenta una visión multidisciplinar y sostenible, preparando a los futuros profesionales para abordar los retos actuales en la gestión del paisaje.

✨ Información Específica

El plan de estudios combina teoría y práctica, incluyendo talleres de proyectos, análisis de casos reales y salidas de campo. Se promueve la colaboración con instituciones y organismos relacionados con el medio ambiente y la planificación territorial. Los estudiantes pueden acceder a programas de movilidad internacional, como Erasmus, y realizar prácticas externas en empresas e instituciones del sector.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está recomendado para personas con interés en el medio ambiente, el arte, la geografía y la planificación urbana y rural. Se valoran habilidades de observación, creatividad, trabajo en equipo y sensibilidad hacia la sostenibilidad y el patrimonio natural y cultural.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación mediante másteres especializados en paisaje, urbanismo, medio ambiente o áreas afines. También pueden incorporarse directamente al mercado laboral en ámbitos relacionados con la gestión y diseño del paisaje, la consultoría ambiental o la administración pública.