Óptica y Optometría

📍 El Puntal
Facultad de Óptica y Optometría
Grado
Foto del campus Facultad de Óptica y Optometría
Imagen principal del campus Facultad de Óptica y Optometría
✂️
Nota de Corte
6,2/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Tecnológico o Científico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Óptica y Optometría
Nombre de la Institución:
UMU Universidad de Murcia
Nota de Corte:
6.2 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Tecnológico o Científico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Óptica y Optometría de la Universidad de Murcia proporciona una formación integral en el estudio de la visión, la óptica y la salud ocular. El plan de estudios abarca áreas como la anatomía y fisiología ocular, la óptica física y geométrica, la contactología, la optometría clínica, la baja visión y la prevención de problemas visuales. Los estudiantes adquieren conocimientos tanto teóricos como prácticos sobre la evaluación, diagnóstico y corrección de defectos visuales, así como sobre la adaptación de lentes oftálmicas y de contacto.

✨ Información Específica

El grado combina clases teóricas con prácticas en laboratorios especializados y clínicas optométricas, donde los estudiantes desarrollan habilidades clínicas y técnicas. Además, se fomenta la participación en programas de movilidad internacional, como Erasmus, y se ofrecen prácticas externas en centros ópticos y hospitales, permitiendo un contacto directo con el entorno profesional.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está dirigido a personas interesadas en las ciencias de la salud, con habilidades en biología, física y química, y una clara vocación de ayuda a los demás. Se valoran la capacidad de observación, el trato interpersonal y la precisión manual.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por incorporarse al mercado laboral en el ámbito de la óptica y la optometría, o bien continuar su formación académica mediante másteres oficiales y programas de especialización en ciencias de la visión, investigación o docencia universitaria.