Odontología

📍 València
Facultad de Ciencias de la Salud
Grado
Foto del campus Facultad de Ciencias de la Salud
Imagen principal del campus Facultad de Ciencias de la Salud
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Privada
📚
Bachillerato
Tecnológico o Científico
Duración
4años
📖
Créditos
300ECTS
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Odontología
Nombre de la Institución:
Universidad Europea de Valencia
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Privada
Bachillerato:
Tecnológico o Científico
Duración:
4 años
Créditos:
300 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Odontología en la Universidad Europea de Valencia proporciona una formación integral en el diagnóstico, prevención y tratamiento de las enfermedades bucodentales. El plan de estudios abarca áreas fundamentales como anatomía, fisiología, patología, farmacología, materiales dentales, radiología, cirugía oral, ortodoncia, periodoncia, endodoncia y prótesis dental. El objetivo es dotar al estudiante de los conocimientos científicos y las habilidades clínicas necesarias para ejercer la profesión odontológica con rigor y ética, promoviendo la salud bucal de los pacientes.

✨ Información Específica

El grado combina formación teórica con una amplia práctica clínica en laboratorios y clínicas universitarias, donde los estudiantes adquieren experiencia real bajo la supervisión de profesionales. El programa suele incluir asignaturas en inglés y fomenta la participación en programas de movilidad internacional como Erasmus. Además, la universidad dispone de instalaciones modernas y equipamiento avanzado para la formación práctica.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está dirigido a personas con interés en las ciencias de la salud, habilidades manuales, capacidad de observación, empatía, responsabilidad y vocación de servicio. Es recomendable tener aptitudes para el trabajo en equipo y la comunicación interpersonal.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por incorporarse al ejercicio profesional en clínicas dentales, centros de salud o iniciar su propio consultorio. También pueden continuar su formación académica mediante másteres oficiales, especializaciones o programas de doctorado en áreas relacionadas con la odontología.