




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Odontología
- Nombre de la Institución:
- UMU Universidad de Murcia
- Nota de Corte:
- 12.71 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Tecnológico o Científico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 300 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Odontología en la Universidad de Murcia (UMU) proporciona una formación integral en el diagnóstico, prevención y tratamiento de las enfermedades bucodentales. El plan de estudios abarca áreas fundamentales como anatomía, fisiología, patología, farmacología, microbiología, y materiales dentales, así como asignaturas específicas de odontología conservadora, cirugía oral, ortodoncia, periodoncia, prótesis y odontopediatría. El objetivo es formar profesionales capaces de ofrecer atención odontológica de calidad, promoviendo la salud oral y general de los pacientes.
✨ Información Específica
El grado combina formación teórica con una importante carga práctica en laboratorios y clínicas universitarias, donde los estudiantes adquieren experiencia real bajo la supervisión de profesionales. Se incluyen prácticas clínicas obligatorias en las que los estudiantes atienden a pacientes reales, lo que facilita la adquisición de habilidades técnicas y comunicativas esenciales para el ejercicio profesional. Además, el programa puede ofrecer oportunidades de movilidad internacional a través de convenios Erasmus.
👤 Perfil Recomendado
El perfil recomendado para este grado incluye interés por las ciencias de la salud, habilidades manuales, capacidad de observación, atención al detalle, empatía y vocación de servicio. Es importante tener disposición para el trabajo en equipo y habilidades comunicativas para tratar con pacientes de diferentes edades y condiciones.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el Grado en Odontología, los egresados pueden optar por incorporarse directamente al ejercicio profesional en clínicas dentales, centros de salud o iniciar su propio consultorio. Asimismo, existe la posibilidad de continuar la formación académica mediante másteres oficiales y programas de especialización en áreas como ortodoncia, cirugía oral o implantología, así como acceder a estudios de doctorado para desarrollar una carrera investigadora o docente.