Nutrición Humana y Dietética

📍 Salamanca
Facultad de Ciencias de la Salud
Grado
Foto del campus Facultad de Ciencias de la Salud
Imagen principal del campus Facultad de Ciencias de la Salud
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Privada
📚
Bachillerato
Tecnológico o Científico
+1
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Nutrición Humana y Dietética
Nombre de la Institución:
UPSA Universidad Pontificia de Salamanca
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Privada
Bachillerato:
Tecnológico o Científico, Social o Humanístico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Nutrición Humana y Dietética de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) proporciona una formación integral en el ámbito de la alimentación, la nutrición y la dietética. Este grado abarca el estudio de la fisiología humana, la bioquímica, la bromatología, la educación alimentaria, la dietoterapia y la planificación de dietas adaptadas a diferentes etapas de la vida y condiciones de salud. El programa también incluye conocimientos sobre seguridad alimentaria, salud pública y promoción de hábitos saludables.

✨ Información Específica

El plan de estudios combina formación teórica y práctica, incluyendo prácticas externas en centros sanitarios, hospitales, empresas del sector alimentario o instituciones públicas. Estas prácticas permiten al estudiante aplicar los conocimientos adquiridos en entornos reales y desarrollar competencias profesionales. Además, el grado puede ofrecer oportunidades de movilidad internacional a través de programas de intercambio como Erasmus.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está dirigido a estudiantes con interés en las ciencias de la salud, la alimentación y el bienestar. Se recomienda tener habilidades en biología y química, capacidad de análisis, vocación de ayuda, y sensibilidad hacia la promoción de la salud y la prevención de enfermedades.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación con estudios de máster en áreas afines como nutrición clínica, salud pública o investigación, o bien incorporarse al ámbito profesional en centros sanitarios, instituciones educativas, empresas del sector alimentario o consultoría nutricional.