



Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Musicología
- Nombre de la Institución:
- UAB Universidad Autónoma de Barcelona
- Nota de Corte:
- 7.66 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Artístico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Musicología de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) ofrece una formación integral en el estudio académico de la música desde una perspectiva histórica, cultural, teórica y analítica. El programa abarca áreas como la historia de la música, la etnomusicología, la teoría musical, la investigación y análisis de repertorios musicales, así como la relación de la música con otras disciplinas artísticas y sociales. Se presta especial atención tanto a la música occidental como a otras tradiciones musicales del mundo, fomentando una visión global y crítica del fenómeno musical.
✨ Información Específica
El grado suele combinar clases teóricas y prácticas, incluyendo el análisis de partituras, audiciones comentadas y el uso de recursos tecnológicos aplicados a la investigación musical. Es habitual la realización de trabajos de investigación y la participación en seminarios o conferencias. La UAB cuenta con recursos bibliográficos y fonográficos especializados, así como convenios para la realización de prácticas externas en instituciones culturales, archivos musicales o centros de investigación.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está dirigido a estudiantes con interés por la música en todas sus manifestaciones, así como por la historia, la cultura y la investigación. Es recomendable tener habilidades de análisis, capacidad de trabajo autónomo y en equipo, y una actitud crítica y curiosa hacia los fenómenos artísticos y culturales.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación mediante estudios de máster en musicología, gestión cultural, educación musical u otras áreas afines. También pueden incorporarse al ámbito profesional en sectores relacionados con la investigación, la divulgación, la gestión cultural o la docencia.