




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Medicina
- Nombre de la Institución:
- UCM Universidad Complutense de Madrid
- Nota de Corte:
- 13.27 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Tecnológico o Científico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 360 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Medicina en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) es una titulación universitaria que forma a los estudiantes en los fundamentos científicos, técnicos y éticos necesarios para ejercer la profesión médica. El plan de estudios abarca áreas como anatomía, fisiología, bioquímica, farmacología, microbiología, patología, medicina interna, cirugía, pediatría, ginecología, psiquiatría y salud pública. Además, se hace hincapié en la adquisición de habilidades clínicas, comunicación con el paciente y toma de decisiones en el ámbito sanitario.
✨ Información Específica
El grado se desarrolla a lo largo de seis años, combinando formación teórica con prácticas clínicas en hospitales y centros de salud asociados a la UCM. El último año suele estar dedicado principalmente a la rotación clínica en diferentes especialidades médicas. La UCM cuenta con instalaciones modernas, laboratorios y acceso a hospitales universitarios de referencia. El programa puede ofrecer oportunidades de movilidad internacional a través de convenios Erasmus y otras colaboraciones.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está dirigido a estudiantes con interés en las ciencias de la salud, vocación de servicio, capacidad de trabajo en equipo, habilidades de comunicación y disposición para el aprendizaje continuo. Se valoran aptitudes como la empatía, el pensamiento crítico y la responsabilidad.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los egresados pueden optar por presentarse al examen MIR para acceder a la formación especializada (residencia médica) o continuar su formación académica mediante másteres universitarios y programas de doctorado. También existe la posibilidad de incorporarse al ámbito laboral en el sector sanitario, investigación biomédica o salud pública.