




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Medicina
- Nombre de la Institución:
- UCJC Universidad Camilo José Cela
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Privada
- Bachillerato:
- Tecnológico o Científico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 360 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Medicina en la UCJC Universidad Camilo José Cela ofrece una formación integral en ciencias de la salud, centrada en el estudio del cuerpo humano, los procesos fisiológicos y patológicos, y las bases científicas de la práctica médica. El plan de estudios abarca áreas como anatomía, fisiología, bioquímica, farmacología, microbiología, patología, medicina interna, cirugía, pediatría, ginecología, psiquiatría y salud pública, entre otras. El objetivo es preparar a los estudiantes para la prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de enfermedades, así como para la promoción de la salud y la investigación biomédica.
✨ Información Específica
El grado combina formación teórica con prácticas clínicas en hospitales y centros de salud, permitiendo a los estudiantes adquirir experiencia directa en el trato con pacientes y el trabajo en equipo multidisciplinar. La UCJC suele ofrecer acceso a laboratorios, simuladores clínicos y recursos tecnológicos avanzados para el aprendizaje práctico. Además, el programa puede incluir la posibilidad de participar en programas de movilidad internacional y actividades de investigación.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está dirigido a estudiantes con gran interés por las ciencias de la vida, la salud y el bienestar de las personas. Se recomienda tener habilidades en biología y química, capacidad de observación, pensamiento crítico, empatía, responsabilidad, y aptitudes comunicativas para el trato con pacientes y familiares.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el Grado en Medicina, los egresados pueden acceder a la formación especializada (MIR) para convertirse en médicos especialistas, realizar estudios de máster o doctorado en ciencias de la salud, o incorporarse directamente al ámbito profesional en diferentes áreas sanitarias, investigación biomédica o gestión sanitaria.