




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Medicina
- Nombre de la Institución:
- UAH Universidad de Alcalá
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Tecnológico o Científico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Medicina de la Universidad de Alcalá (UAH) es una titulación universitaria que forma a los estudiantes en las ciencias médicas y la práctica clínica. El programa abarca áreas fundamentales como anatomía, fisiología, bioquímica, farmacología, microbiología, patología, medicina interna, cirugía, pediatría, ginecología, psiquiatría y otras especialidades médicas. La formación combina clases teóricas, prácticas en laboratorios y simulaciones clínicas, así como prácticas hospitalarias supervisadas, permitiendo al estudiante adquirir conocimientos científicos, habilidades clínicas y competencias éticas necesarias para ejercer la medicina.
✨ Información Específica
El grado incluye prácticas clínicas obligatorias en hospitales y centros de salud asociados a la UAH, donde los estudiantes aplican los conocimientos adquiridos en situaciones reales bajo la supervisión de profesionales sanitarios. El plan de estudios está adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior y suele ofrecer oportunidades de movilidad internacional a través de programas como Erasmus. Además, el acceso a laboratorios modernos y recursos tecnológicos facilita el aprendizaje práctico y la investigación.
👤 Perfil Recomendado
El perfil recomendado para cursar este grado incluye interés por las ciencias de la salud, capacidad de trabajo en equipo, habilidades comunicativas, pensamiento crítico, empatía y vocación de servicio. Es importante tener una sólida base en biología y química, así como disposición para el aprendizaje continuo y la gestión del estrés.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el Grado en Medicina, los egresados pueden acceder a la formación especializada (MIR) para convertirse en médicos especialistas, cursar másteres universitarios o iniciar una carrera profesional en el ámbito sanitario, la investigación biomédica o la docencia universitaria.