



Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Medicina
- Nombre de la Institución:
- UA Universidad de Alicante
- Nota de Corte:
- 13.28 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Tecnológico o Científico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 360 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Medicina de la Universidad de Alicante es una titulación universitaria que forma a los estudiantes en las ciencias médicas y la atención sanitaria. El programa abarca conocimientos fundamentales de anatomía, fisiología, bioquímica, farmacología, microbiología, patología y otras disciplinas clínicas y quirúrgicas. Además, se incluyen asignaturas sobre ética médica, comunicación con el paciente y salud pública. La formación combina clases teóricas, prácticas en laboratorios y simulaciones clínicas, así como prácticas hospitalarias supervisadas.
✨ Información Específica
El grado se estructura en seis cursos académicos, siguiendo el modelo de formación médica europeo. Incluye prácticas clínicas obligatorias en hospitales y centros de salud asociados a la universidad, lo que permite a los estudiantes adquirir experiencia directa en el entorno sanitario real. El plan de estudios está adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), facilitando la movilidad internacional mediante programas como Erasmus. La universidad dispone de instalaciones modernas, laboratorios equipados y recursos tecnológicos para la formación médica.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está dirigido a personas con interés en las ciencias de la salud, vocación de servicio, capacidad de trabajo en equipo, habilidades comunicativas y disposición para el aprendizaje continuo. Se recomienda tener una sólida base en biología y química, así como habilidades analíticas y empatía.
🚀 Continuidad Profesional
Tras finalizar el Grado en Medicina, los egresados pueden acceder a la formación especializada a través del examen MIR (Médico Interno Residente) o continuar su formación con estudios de máster y doctorado. También pueden incorporarse al ámbito laboral en centros sanitarios, investigación biomédica o gestión sanitaria.