Matemáticas y Filosofía

📍 Córdoba
Facultad de Ciencias
Grado
Foto del campus Facultad de Ciencias
Imagen principal del campus Facultad de Ciencias
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Tecnológico o Científico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Matemáticas y Filosofía
Nombre de la Institución:
UCO Universidad de Córdoba
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Tecnológico o Científico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Matemáticas y Filosofía de la Universidad de Córdoba es un programa interdisciplinar que combina el estudio riguroso de las matemáticas con una formación sólida en filosofía. Este grado permite al estudiante adquirir conocimientos avanzados en áreas como álgebra, análisis, geometría, lógica matemática y estadística, al mismo tiempo que profundiza en cuestiones filosóficas fundamentales, historia de la filosofía, ética, epistemología y lógica formal. La formación se orienta a desarrollar tanto el pensamiento lógico y analítico como la capacidad crítica y reflexiva, fomentando una visión integral del conocimiento científico y humanístico.

✨ Información Específica

El plan de estudios integra asignaturas obligatorias y optativas de ambas disciplinas, permitiendo al estudiante personalizar parte de su formación según sus intereses. El grado suele ofrecer la posibilidad de realizar prácticas externas y participar en programas de movilidad internacional, como Erasmus, para enriquecer la experiencia académica. Además, la Universidad de Córdoba cuenta con recursos bibliográficos y tecnológicos adecuados para el desarrollo de ambas áreas.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está recomendado para estudiantes con interés tanto en las ciencias exactas como en las humanidades, especialmente aquellos con habilidades analíticas, capacidad de abstracción, gusto por el razonamiento lógico y la argumentación, así como inquietud por los grandes problemas filosóficos y científicos.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar este grado, los titulados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres universitarios en matemáticas, filosofía, lógica, ciencias cognitivas, educación o áreas afines. También pueden incorporarse al mundo laboral en sectores que valoran el pensamiento crítico, la capacidad analítica y la resolución de problemas complejos, como la docencia, la investigación, la consultoría o la divulgación científica y filosófica.