Matemáticas

📍 Madrid
Escuela Politécnica de Enseñanza Superior
Grado
Foto del campus Escuela Politécnica de Enseñanza Superior
Imagen principal del campus Escuela Politécnica de Enseñanza Superior
✂️
Nota de Corte
12,09/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Tecnológico o Científico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Matemáticas
Nombre de la Institución:
UPM Universidad Politécnica de Madrid
Nota de Corte:
12.09 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Tecnológico o Científico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Matemáticas en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) proporciona una formación sólida y rigurosa en los fundamentos y aplicaciones de las matemáticas. El plan de estudios abarca áreas como álgebra, análisis, geometría, probabilidad, estadística y matemáticas aplicadas, así como fundamentos de computación y modelización matemática. El objetivo es dotar al estudiante de herramientas analíticas y de razonamiento lógico para resolver problemas complejos en diversos contextos científicos, tecnológicos y empresariales.

✨ Información Específica

El grado se caracteriza por una combinación de teoría matemática y aplicaciones prácticas, fomentando la capacidad de abstracción, el pensamiento crítico y la resolución de problemas. Los estudiantes pueden participar en programas de movilidad internacional como Erasmus y acceder a recursos avanzados de la UPM, como bibliotecas especializadas y laboratorios informáticos. Además, se promueve la realización de prácticas externas en empresas e instituciones para complementar la formación académica.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está dirigido a estudiantes con interés y aptitud por las matemáticas, la lógica y el razonamiento abstracto. Se recomienda tener capacidad de análisis, gusto por la resolución de problemas y disposición para el trabajo constante y riguroso.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres especializados en matemáticas, estadística, ciencias de datos, ingeniería o docencia, o bien incorporarse al mercado laboral en sectores que requieran habilidades analíticas y cuantitativas avanzadas, como la investigación, la tecnología, la consultoría o la industria.