Matemáticas

📍 Málaga
Facultad de Ciencias
Grado
Foto del campus Facultad de Ciencias
Imagen principal del campus Facultad de Ciencias
✂️
Nota de Corte
12,04/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Tecnológico o Científico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Matemáticas
Nombre de la Institución:
UMA Universidad de Málaga
Nota de Corte:
12.04 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Tecnológico o Científico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Matemáticas de la Universidad de Málaga proporciona una formación sólida y rigurosa en los fundamentos y aplicaciones de las matemáticas. El plan de estudios abarca áreas clave como álgebra, análisis matemático, geometría, estadística, probabilidad y matemáticas aplicadas. Además, se fomenta el desarrollo del razonamiento lógico, la abstracción y la capacidad de resolución de problemas complejos, preparando al estudiante tanto para la investigación como para la aplicación práctica de las matemáticas en distintos contextos.

✨ Información Específica

El grado suele incluir asignaturas obligatorias y optativas que permiten al estudiante profundizar en áreas de interés, así como la realización de un Trabajo de Fin de Grado. Es habitual la posibilidad de participar en programas de intercambio académico (como Erasmus) y realizar prácticas externas en empresas o instituciones, aunque la oferta concreta puede variar según el curso académico.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está dirigido a estudiantes con interés en las ciencias exactas, capacidad de análisis, gusto por el razonamiento lógico y la abstracción, y disposición para afrontar retos intelectuales. Es recomendable tener una buena base en matemáticas y habilidades para el trabajo autónomo y en equipo.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, el estudiante puede optar por continuar su formación académica mediante másteres universitarios en matemáticas, estadística, informática, física u otras áreas afines. También está capacitado para incorporarse al mundo laboral en sectores que requieran competencias analíticas y cuantitativas, como la investigación, la docencia, la consultoría o la industria tecnológica.