




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Matemáticas + Física
- Nombre de la Institución:
- UNIE Universidad Internacional de la Empresa
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Privada
- Bachillerato:
- Tecnológico o Científico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 360 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Matemáticas + Física de UNIE Universidad Internacional de la Empresa es una doble titulación universitaria que combina de manera integral los fundamentos teóricos y prácticos de ambas disciplinas. El programa abarca áreas como álgebra, análisis matemático, geometría, cálculo, mecánica, electromagnetismo, termodinámica, óptica y física cuántica. El objetivo es formar profesionales con una sólida base en el razonamiento lógico, la modelización matemática y la comprensión de los principios físicos que rigen el universo.
✨ Información Específica
Este doble grado proporciona una formación multidisciplinar, permitiendo al estudiante abordar problemas complejos desde perspectivas matemáticas y físicas. La estructura del plan de estudios suele incluir asignaturas obligatorias y optativas, así como prácticas en laboratorio y la posibilidad de realizar trabajos de investigación. Además, es habitual que los estudiantes tengan acceso a programas de movilidad internacional como Erasmus y a recursos avanzados de laboratorio y bibliotecas especializadas.
👤 Perfil Recomendado
El perfil recomendado para este grado es el de estudiantes con gran interés por las ciencias exactas, habilidades analíticas, capacidad de abstracción y gusto por la resolución de problemas complejos. Es conveniente tener una buena base en matemáticas y física, así como motivación para el estudio riguroso y el trabajo en equipo.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar este doble grado, los egresados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres especializados en matemáticas, física, ingeniería, ciencias de datos o investigación científica. También están capacitados para incorporarse al mercado laboral en sectores que requieren alta capacidad analítica y de modelización, como la investigación, la tecnología, la consultoría o la docencia universitaria.