Matemáticas + Estadística

📍 Sevilla
Facultad de Matemáticas
Doble Grado
Foto del campus Facultad de Matemáticas
Imagen principal del campus Facultad de Matemáticas
✂️
Nota de Corte
13,08/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Tecnológico o Científico
Duración
5años
📖
Créditos
342ECTS
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Matemáticas + Estadística
Nombre de la Institución:
US Universidad de Sevilla
Nota de Corte:
13.08 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Tecnológico o Científico
Duración:
5 años
Créditos:
342 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Matemáticas + Estadística de la Universidad de Sevilla es una titulación conjunta que proporciona una sólida formación en matemáticas puras y aplicadas, junto con un enfoque profundo en estadística y análisis de datos. El plan de estudios abarca áreas fundamentales como álgebra, cálculo, geometría, probabilidad, inferencia estadística, análisis de datos y métodos computacionales. El grado prepara al estudiante para comprender, modelar y resolver problemas complejos en diversos contextos científicos, tecnológicos y sociales, utilizando herramientas matemáticas y estadísticas avanzadas.

✨ Información Específica

Este doble grado integra asignaturas de ambos campos, permitiendo una visión interdisciplinar y una formación versátil. El alumnado tiene acceso a laboratorios informáticos y recursos bibliográficos especializados. Además, existe la posibilidad de realizar prácticas externas en empresas o instituciones y participar en programas de movilidad internacional como Erasmus, favoreciendo la proyección internacional y la experiencia práctica.

👤 Perfil Recomendado

Se recomienda este grado a estudiantes con interés y aptitud por las matemáticas, el razonamiento lógico y el análisis cuantitativo. Es conveniente tener curiosidad por la resolución de problemas, capacidad de abstracción y motivación para el trabajo riguroso y metódico.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar este grado, los titulados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres oficiales en matemáticas, estadística, ciencia de datos, investigación operativa u otras áreas afines. También están capacitados para incorporarse al mercado laboral en sectores que requieran análisis cuantitativo, modelización matemática o gestión y análisis de datos.