




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Matemáticas + Economía
- Nombre de la Institución:
- UAL Universidad de Almería
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Tecnológico o Científico, Social o Humanístico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 348 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Matemáticas + Economía de la Universidad de Almería es una titulación conjunta que integra los conocimientos fundamentales de las matemáticas y la economía. El programa proporciona una sólida formación en álgebra, cálculo, estadística, análisis matemático y métodos cuantitativos, junto con una comprensión profunda de los principios económicos, la microeconomía, la macroeconomía y la economía aplicada. Esta combinación permite al estudiante desarrollar habilidades analíticas y de resolución de problemas, esenciales para abordar cuestiones complejas en el ámbito económico y financiero.
✨ Información Específica
El plan de estudios está diseñado para ofrecer una formación interdisciplinar, permitiendo al alumnado adquirir competencias tanto en el análisis matemático como en la interpretación de fenómenos económicos. Los estudiantes pueden beneficiarse de recursos como bibliotecas especializadas y laboratorios informáticos. Además, la universidad suele fomentar la participación en programas de movilidad internacional como Erasmus y la realización de prácticas externas en empresas o instituciones relacionadas con la economía y las matemáticas.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está dirigido a estudiantes con interés por las matemáticas, la economía y el análisis cuantitativo. Se recomienda tener habilidades analíticas, capacidad de razonamiento lógico, gusto por la resolución de problemas y motivación para trabajar con modelos matemáticos y económicos.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres especializados en matemáticas, economía, finanzas, estadística o investigación operativa, o bien incorporarse al mundo laboral en sectores que requieran conocimientos avanzados en análisis cuantitativo y económico.