
Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Maquinaria Escénica
- Nombre de la Institución:
- Escola Superior de Tècniques de les Arts de l'Espectacle
- Institución:
- Pública
- Duración:
- 2 años
- Tipo de Titulación:
- titulationTypes.ARTS
- Familia:
- SCENIC_MACHINERY
📚 Descripción General
El Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS) en Maquinaria Escénica, impartido en la Escola Superior de Tècniques de les Arts de l'Espectacle, está orientado a la formación de profesionales especializados en la preparación, montaje, mantenimiento y operación de maquinaria y sistemas escénicos en producciones teatrales, musicales, audiovisuales y de espectáculos en vivo. El plan de estudios abarca áreas como la mecánica aplicada a la escenografía, automatización, sistemas de elevación y desplazamiento, seguridad en el trabajo, así como la integración de tecnologías innovadoras en el ámbito escénico.
✨ Información Específica
El ciclo combina formación teórica y práctica, incluyendo módulos de proyectos reales y prácticas en empresas del sector, lo que permite al alumnado adquirir experiencia directa en entornos profesionales. Se fomenta el trabajo en equipo y la colaboración con otros perfiles técnicos y artísticos. Además, el centro suele disponer de talleres y espacios equipados con maquinaria y tecnología específica para la formación.
👤 Perfil Recomendado
Este ciclo está recomendado para personas con interés en el mundo del espectáculo, la tecnología y la mecánica, que tengan habilidades para el trabajo manual, la resolución de problemas técnicos y la colaboración en equipos multidisciplinares. Es conveniente tener capacidad de adaptación y disposición para el aprendizaje continuo en un sector en constante evolución.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el CFGS en Maquinaria Escénica, el alumnado puede optar por incorporarse directamente al mercado laboral en el ámbito de las artes escénicas y los espectáculos, o bien continuar su formación accediendo a estudios universitarios relacionados, como grados en ingeniería, artes escénicas o gestión cultural.