Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Logopedia
- Nombre de la Institución:
- Universidad de La Laguna
- Nota de Corte:
- 5.91 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Social o Humanístico, Tecnológico o Científico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Logopedia en la Universidad de La Laguna ofrece una formación integral en la prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento de los trastornos de la comunicación, el lenguaje, la voz, el habla y la deglución. El plan de estudios abarca áreas como la lingüística, la psicología, la anatomía y fisiología del aparato fonador, así como técnicas de intervención logopédica. Los estudiantes adquieren conocimientos teóricos y prácticos para abordar dificultades en diferentes etapas de la vida, desde la infancia hasta la vejez, y en diversos contextos clínicos y educativos.
✨ Información Específica
El grado incluye formación práctica a través de prácticas externas supervisadas en centros sanitarios, educativos y de rehabilitación. El programa fomenta la participación en proyectos de investigación y actividades de intercambio académico, como el programa Erasmus. Además, la universidad dispone de laboratorios y recursos específicos para el aprendizaje y la simulación de casos clínicos.
👤 Perfil Recomendado
Este grado es adecuado para personas con interés en las ciencias de la salud, la comunicación y la educación, que posean habilidades de escucha activa, empatía, capacidad de observación y trabajo en equipo. Es recomendable tener motivación para ayudar a personas con dificultades comunicativas y disposición para el aprendizaje continuo.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los titulados pueden acceder a estudios de máster y doctorado en áreas afines, como neuropsicología, educación especial o investigación en ciencias de la salud. También pueden incorporarse directamente al mercado laboral en el ámbito sanitario, educativo o social, desempeñando funciones relacionadas con la prevención y tratamiento de los trastornos de la comunicación.