




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Lenguas Modernas
- Nombre de la Institución:
- UCAM Universidad Católica San Antonio
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Privada
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Lenguas Modernas de la UCAM Universidad Católica San Antonio proporciona una formación integral en el estudio de idiomas contemporáneos, con especial atención a la lengua, la literatura y la cultura de los países donde se hablan. El plan de estudios abarca el aprendizaje avanzado de al menos dos lenguas extranjeras, así como asignaturas relacionadas con la lingüística, la traducción, la comunicación intercultural y la literatura comparada. El objetivo es dotar al estudiante de competencias lingüísticas sólidas y una comprensión profunda de los contextos culturales asociados a cada idioma.
✨ Información Específica
El grado suele ofrecer itinerarios o menciones en diferentes lenguas modernas, permitiendo al estudiante especializarse en aquellas de mayor interés. Además, es habitual la posibilidad de participar en programas de movilidad internacional como Erasmus, lo que facilita la inmersión lingüística y cultural. El acceso a laboratorios de idiomas y recursos multimedia apoya el aprendizaje práctico y la mejora de las destrezas comunicativas.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está dirigido a personas con interés por los idiomas, la comunicación y las culturas extranjeras. Se recomienda tener habilidades de comprensión y expresión oral y escrita, curiosidad intelectual y disposición para el aprendizaje continuo de nuevas lenguas y realidades culturales.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación con estudios de máster en áreas como traducción, enseñanza de idiomas, comunicación internacional o estudios culturales. También están capacitados para incorporarse al mercado laboral en sectores relacionados con la educación, la traducción, la mediación lingüística y la gestión cultural.