Lenguas Aplicadas y Traducción + Filología Catalana y Estudios Occitanos




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Lenguas Aplicadas y Traducción + Filología Catalana y Estudios Occitanos
- Nombre de la Institución:
- UdL Universidad de Lleida
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Artístico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 360 ECTS
📚 Descripción General
El doble grado en Lenguas Aplicadas y Traducción + Filología Catalana y Estudios Occitanos de la Universidad de Lleida ofrece una formación integral en el ámbito de las lenguas, la traducción y la filología. El programa abarca el estudio profundo de varias lenguas, con especial atención al catalán y al occitano, así como a otras lenguas modernas. Los estudiantes adquieren competencias en traducción, interpretación, lingüística, literatura y cultura. El plan de estudios combina la teoría lingüística con la práctica traductora y el análisis literario, permitiendo a los estudiantes desarrollar habilidades comunicativas avanzadas y una comprensión crítica de los fenómenos lingüísticos y culturales.
✨ Información Específica
El doble grado permite obtener una sólida base en traducción aplicada y en filología catalana y occitana. Se incluyen asignaturas de traducción general y especializada, estudios literarios, análisis lingüístico y cultura de las áreas lingüísticas estudiadas. El programa suele ofrecer la posibilidad de realizar estancias Erasmus y prácticas externas en instituciones relacionadas con la traducción, la docencia o la gestión cultural, aprovechando los recursos y convenios de la Universidad de Lleida.
👤 Perfil Recomendado
Este doble grado está dirigido a personas con interés por las lenguas, la literatura, la comunicación intercultural y la traducción. Se recomienda para estudiantes con habilidades lingüísticas, curiosidad intelectual, capacidad de análisis y sensibilidad hacia la diversidad cultural y lingüística.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar estos estudios, los graduados pueden optar por continuar su formación con másteres universitarios en traducción, lingüística, estudios literarios, enseñanza de lenguas o gestión cultural. También están preparados para incorporarse al mundo laboral en ámbitos relacionados con la traducción, la mediación lingüística, la docencia, la edición o la gestión cultural.