
Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Lengua y Literatura Españolas
- Nombre de la Institución:
- VIU Universidad Internacional Valenciana
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Privada
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Lengua y Literatura Españolas de la VIU Universidad Internacional Valenciana ofrece una formación integral en el estudio de la lengua española y su literatura. El programa abarca desde los orígenes históricos y evolución de la lengua hasta las manifestaciones literarias más relevantes de la literatura española e hispanoamericana. Los estudiantes adquieren conocimientos en gramática, lingüística, análisis literario, historia de la literatura, crítica textual y teoría literaria. Además, se fomenta el desarrollo de competencias comunicativas, analíticas y argumentativas, esenciales para la comprensión y producción de textos en español.
✨ Información Específica
El grado suele ofrecer asignaturas optativas que permiten profundizar en áreas como la literatura contemporánea, la lingüística aplicada o la enseñanza del español como lengua extranjera. La modalidad online facilita el acceso a recursos digitales, bibliotecas virtuales y herramientas de aprendizaje colaborativo. Es habitual que se promuevan actividades complementarias como seminarios, talleres y conferencias con expertos del ámbito filológico y literario.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está dirigido a personas con interés por la lengua y la literatura, sensibilidad hacia la cultura y la comunicación, y habilidades de análisis y síntesis. Es recomendable tener gusto por la lectura, la escritura y la reflexión crítica sobre textos literarios y lingüísticos.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los egresados pueden optar por continuar su formación con estudios de máster en áreas como la enseñanza, la investigación literaria o la lingüística. También pueden incorporarse al ámbito profesional en sectores relacionados con la educación, la edición, la gestión cultural o la comunicación.