


Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Lengua y Literatura Catalanas
- Nombre de la Institución:
- UOC Universidad Oberta de Catalunya
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Privada
- Bachillerato:
- Artístico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Lengua y Literatura Catalanas de la UOC ofrece una formación integral sobre la lengua catalana y su literatura. El programa abarca el estudio de la gramática, la historia de la lengua, la sociolingüística, la literatura catalana desde la Edad Media hasta la actualidad y la comunicación oral y escrita. Se profundiza en el análisis de textos literarios, la evolución de los géneros y movimientos literarios, así como en la relación del catalán con otras lenguas y culturas. El grado también introduce herramientas de análisis lingüístico y literario, fomentando una visión crítica y contextualizada del patrimonio cultural catalán.
✨ Información Específica
El grado se imparte en modalidad online, permitiendo flexibilidad de estudio. Incluye asignaturas optativas que permiten orientar la formación hacia áreas como la enseñanza, la edición, la gestión cultural o la investigación. El programa fomenta el uso de recursos digitales y la participación en actividades virtuales, y puede ofrecer la posibilidad de realizar prácticas externas en instituciones relacionadas con la lengua y la literatura catalanas.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está recomendado para personas con interés por la lengua y la literatura, sensibilidad hacia la cultura catalana y motivación por el análisis textual y lingüístico. Se valoran habilidades de comprensión lectora, expresión oral y escrita, así como capacidad de análisis crítico y autonomía en el aprendizaje.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, el estudiante puede optar por continuar su formación con estudios de máster en áreas afines como filología, enseñanza, traducción o gestión cultural. También está capacitado para incorporarse al mundo laboral en ámbitos relacionados con la lengua y la literatura catalanas, la educación, la edición o la gestión cultural.