




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Lengua y Cultura Vasca
- Nombre de la Institución:
- Universidad de Deusto
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Privada
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Lengua y Cultura Vasca de la Universidad de Deusto ofrece una formación integral en el estudio de la lengua vasca (euskera), su literatura y su contexto sociocultural. El programa abarca áreas como la lingüística vasca, la historia y evolución del euskera, la literatura vasca, la traducción, la sociolingüística y la didáctica del idioma. Además, se exploran aspectos culturales, históricos y sociales del País Vasco, permitiendo al estudiante comprender la importancia y el papel del euskera en la sociedad contemporánea.
✨ Información Específica
El grado suele combinar formación teórica y práctica, incluyendo análisis de textos, estudios de gramática y fonética, y proyectos relacionados con la promoción y normalización del euskera. Es habitual la posibilidad de realizar prácticas externas en instituciones relacionadas con la lengua y la cultura vasca. Además, la Universidad de Deusto suele fomentar la movilidad internacional y la participación en programas de intercambio, especialmente en el ámbito de las lenguas y culturas minoritarias.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está recomendado para personas con interés en las lenguas, la literatura, la cultura y la historia, especialmente aquellas motivadas por la preservación y promoción del euskera. Se valoran habilidades de comunicación, análisis crítico y sensibilidad hacia la diversidad cultural y lingüística.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los egresados pueden optar por continuar su formación a través de másteres especializados en lingüística, traducción, enseñanza de lenguas o estudios culturales. También están preparados para incorporarse al mundo laboral en ámbitos relacionados con la lengua y la cultura vasca, la educación, la gestión cultural, la traducción o la investigación.