




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Joint Bachelor in Sustainable Blue Economy
- Nombre de la Institución:
- UCA Universidad de Cádiz
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Tecnológico o Científico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado Conjunto en Economía Azul Sostenible de la Universidad de Cádiz es un programa universitario innovador que aborda la gestión sostenible de los recursos marinos y costeros. Este grado integra conocimientos de economía, ciencias ambientales, gestión de recursos naturales, políticas marítimas y tecnología, con el objetivo de formar profesionales capaces de impulsar el desarrollo sostenible en el ámbito marino. Los estudiantes adquieren una visión global sobre la economía azul, abarcando temas como la pesca sostenible, energías renovables marinas, turismo costero responsable, transporte marítimo y conservación de ecosistemas marinos.
✨ Información Específica
El programa se caracteriza por su enfoque multidisciplinar y su orientación internacional, fomentando la movilidad estudiantil y la colaboración con instituciones europeas. Incluye formación práctica en laboratorios, salidas de campo y posibles estancias en empresas o entidades relacionadas con la economía azul. El grado puede ofrecer la posibilidad de participar en programas de intercambio Erasmus y prácticas profesionales en el sector.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está dirigido a estudiantes con interés en la sostenibilidad, el medio ambiente marino, la economía y la gestión de recursos. Se recomienda tener habilidades analíticas, capacidad de trabajo en equipo y motivación por afrontar retos globales relacionados con los océanos y las zonas costeras.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación con estudios de máster en áreas afines como gestión ambiental, economía marina o políticas públicas, o bien incorporarse al mercado laboral en el ámbito de la economía azul, tanto en el sector público como privado.