Inteligencia Empresarial y Análisis de Datos + Dirección de Empresas Tecnológicas





Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Inteligencia Empresarial y Análisis de Datos + Dirección de Empresas Tecnológicas
- Nombre de la Institución:
- La Salle
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Privada
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 351 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Inteligencia Empresarial y Análisis de Datos + Dirección de Empresas Tecnológicas de La Salle proporciona una formación integral en la gestión de empresas tecnológicas y el análisis avanzado de datos. El programa abarca áreas como la analítica de datos, inteligencia de negocio, gestión empresarial, innovación tecnológica, estrategia digital y emprendimiento. Los estudiantes adquieren conocimientos en tecnologías emergentes, herramientas de análisis de datos, gestión de proyectos y toma de decisiones basada en datos, preparándolos para liderar la transformación digital en organizaciones tecnológicas.
✨ Información Específica
El grado combina contenidos de business intelligence, big data, gestión de empresas y tecnología. Se hace hincapié en el uso de plataformas y herramientas de análisis de datos, así como en la aplicación práctica de los conocimientos a través de proyectos y casos reales. La Salle suele ofrecer acceso a laboratorios tecnológicos, colaboración con empresas del sector y oportunidades de prácticas profesionales. Además, el entorno internacional de la institución facilita la participación en programas de movilidad como Erasmus.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está dirigido a estudiantes con interés en la tecnología, la gestión empresarial y el análisis de datos. Se recomienda tener habilidades analíticas, capacidad para resolver problemas, interés por la innovación y la transformación digital, así como aptitud para el trabajo en equipo y la comunicación.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar este grado, los egresados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres especializados en áreas como análisis de datos, dirección de empresas o innovación tecnológica, o bien incorporarse al mercado laboral en el ámbito de la gestión tecnológica y la inteligencia empresarial.