




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Integración Social
- Nombre de la Institución:
- Escola Sopeña Barcelona
- Institución:
- Privada
- Duración:
- 2 años
- Tipo de Titulación:
- titulationTypes.PROFESSIONAL_TRAINING
- Familia:
- SOCIOCULTURAL_SERVICES_AND_COMMUNITY
📚 Descripción General
El Ciclo Formativo de Grado Superior en Integración Social en la Escola Sopeña Barcelona está orientado a formar profesionales capaces de promover la autonomía personal y la inclusión social de personas en situación de vulnerabilidad. El programa abarca áreas como la intervención social, la mediación comunitaria, la atención a colectivos en riesgo de exclusión, la dinamización social y la promoción de la igualdad de oportunidades. Los estudiantes adquieren conocimientos en técnicas de intervención, diseño y evaluación de proyectos sociales, habilidades comunicativas y trabajo en equipo, así como en la gestión de recursos y apoyo a la integración de personas con diversidad funcional, inmigrantes, menores y otros colectivos.
✨ Información Específica
El ciclo incluye formación teórica y práctica, con módulos que combinan el aprendizaje en el aula y la realización de prácticas en centros y entidades sociales. Se fomenta el desarrollo de competencias profesionales mediante la participación en proyectos reales y la colaboración con organizaciones del sector social. Además, existe la posibilidad de realizar prácticas en empresas (FCT), lo que facilita la inserción laboral y el contacto directo con el entorno profesional.
👤 Perfil Recomendado
Este ciclo está dirigido a personas con vocación social, habilidades comunicativas, empatía, capacidad de trabajo en equipo y sensibilidad hacia la diversidad. Es recomendable tener interés en la intervención social y en la mejora de la calidad de vida de las personas y colectivos en situación de vulnerabilidad.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el CFGS en Integración Social, el titulado puede optar por incorporarse directamente al mercado laboral en el ámbito social o continuar su formación académica accediendo a estudios universitarios relacionados, como grados en Trabajo Social, Educación Social, Psicología u otros afines.