Instalaciones De Producción De Calor

📍 Girona
Institut de Santa Eugènia
CFGM
Foto del campus Institut de Santa Eugènia
Imagen principal del campus Institut de Santa Eugènia
🏛️
Institución
Pública
Duración
2años
🛠️
Tipo de Titulación
Formación Profesional
🏠
Familia
Instalación y Mantenimiento 🔧
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Instalaciones De Producción De Calor
Nombre de la Institución:
Institut de Santa Eugènia
Institución:
Pública
Duración:
2 años
Tipo de Titulación:
titulationTypes.PROFESSIONAL_TRAINING
Familia:
INSTALLATION_AND_MAINTENANCE

📚 Descripción General

El Ciclo Formativo de Grado Medio en Instalaciones de Producción de Calor capacita al alumnado para montar, mantener y reparar instalaciones de calefacción, climatización y agua caliente sanitaria. El programa abarca conocimientos sobre sistemas de producción de calor, combustibles, equipos de regulación y control, así como normas de seguridad y eficiencia energética. Los estudiantes adquieren habilidades prácticas en el manejo de herramientas y equipos, interpretación de planos y aplicación de la normativa vigente en instalaciones térmicas.

✨ Información Específica

El ciclo combina formación teórica y práctica, incluyendo módulos de formación en centros de trabajo (FCT), donde el alumnado puede aplicar los conocimientos adquiridos en entornos reales. El centro dispone de talleres equipados para realizar prácticas de montaje y mantenimiento de instalaciones térmicas.

👤 Perfil Recomendado

Este ciclo está dirigido a personas con interés en la tecnología, la mecánica y el sector energético, que tengan habilidades manuales, capacidad de trabajo en equipo y atención al detalle. Es recomendable tener aptitudes para la resolución de problemas y disposición para el aprendizaje práctico.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el ciclo, el alumnado puede incorporarse directamente al mundo laboral en el sector de las instalaciones térmicas o continuar su formación accediendo a un Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS) relacionado, ampliando así sus competencias y oportunidades profesionales.