Ingeniería Telemática en Telecomunicación + Informática y Tecnología de la Información





Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Ingeniería Telemática en Telecomunicación + Informática y Tecnología de la Información
- Nombre de la Institución:
- UEx Universidad de Extremadura
- Nota de Corte:
- 8.65 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Tecnológico o Científico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 312 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Ingeniería Telemática en Telecomunicación + Informática y Tecnología de la Información de la Universidad de Extremadura es una titulación universitaria que integra conocimientos de telecomunicaciones, redes, informática y tecnologías de la información. El programa aborda áreas como redes de comunicaciones, sistemas telemáticos, programación, bases de datos, ciberseguridad, arquitectura de computadores y servicios digitales. El objetivo es formar profesionales capaces de diseñar, implementar y gestionar infraestructuras y servicios tecnológicos avanzados, tanto en el ámbito de las telecomunicaciones como en el de la informática.
✨ Información Específica
El plan de estudios combina asignaturas teóricas y prácticas, permitiendo al estudiante adquirir competencias en el desarrollo de software, gestión de redes, administración de sistemas y tecnologías emergentes. Suele incluir laboratorios especializados y proyectos integradores. La formación puede complementarse con prácticas externas en empresas del sector y programas de movilidad internacional, como Erasmus, para enriquecer la experiencia académica y profesional.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está dirigido a estudiantes con interés en la tecnología, la informática y las telecomunicaciones. Se recomienda tener habilidades analíticas, capacidad de resolución de problemas, gusto por las matemáticas y la lógica, así como curiosidad por las nuevas tecnologías y la innovación digital.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar este grado, los titulados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres universitarios en áreas afines, como ingeniería de telecomunicación, informática, ciberseguridad o gestión de proyectos tecnológicos. También están capacitados para incorporarse al mercado laboral en el ámbito de las tecnologías de la información, telecomunicaciones y desarrollo de soluciones digitales.