Ingeniería Robótica

📍 San Vicente del Raspeig
Escuela Politécnica Superior
Grado
Foto del campus Escuela Politécnica Superior
Imagen principal del campus Escuela Politécnica Superior
✂️
Nota de Corte
10,95/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Tecnológico o Científico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Ingeniería Robótica
Nombre de la Institución:
UA Universidad de Alicante
Nota de Corte:
10.95 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Tecnológico o Científico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Ingeniería Robótica de la Universidad de Alicante proporciona una formación integral en el diseño, desarrollo y aplicación de sistemas robóticos. El plan de estudios abarca áreas fundamentales como matemáticas, física, programación, electrónica, automatización, inteligencia artificial, control de sistemas y mecánica. Los estudiantes adquieren conocimientos teóricos y prácticos sobre la integración de hardware y software en robots, así como en la resolución de problemas complejos mediante tecnologías avanzadas.

✨ Información Específica

Este grado suele ofrecer laboratorios equipados para la experimentación con robots y sistemas automatizados, así como la posibilidad de participar en proyectos de investigación y desarrollo. Es habitual la realización de prácticas en empresas del sector tecnológico y la opción de participar en programas de movilidad internacional como Erasmus, lo que permite ampliar la formación en otros países europeos.

👤 Perfil Recomendado

El perfil recomendado para este grado incluye estudiantes con interés por la tecnología, la innovación y la resolución de problemas. Se valoran habilidades en matemáticas, física y programación, así como una actitud proactiva y capacidad para el trabajo en equipo.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación con estudios de máster en áreas afines como inteligencia artificial, automatización industrial o ingeniería informática. También pueden incorporarse directamente al mercado laboral en sectores relacionados con la robótica, la automatización, la industria tecnológica y la investigación.