Ingeniería Química

📍 Alcoy
Campus de Alcoy
Grado
Foto del campus Campus de Alcoy
Imagen principal del campus Campus de Alcoy
✂️
Nota de Corte
9,12/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Tecnológico o Científico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Ingeniería Química
Nombre de la Institución:
UPV Universidad Politécnica de Valencia
Nota de Corte:
9.12 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Tecnológico o Científico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Ingeniería Química de la UPV proporciona una formación sólida en los principios fundamentales de la ingeniería y la química. El plan de estudios abarca áreas como matemáticas, física, química general e industrial, termodinámica, operaciones básicas, ingeniería de procesos, control y simulación de procesos, y gestión medioambiental. El objetivo es capacitar al estudiante para diseñar, operar y optimizar procesos químicos a nivel industrial, garantizando la seguridad, eficiencia y sostenibilidad.

✨ Información Específica

El grado suele incluir prácticas en laboratorios especializados y la posibilidad de realizar estancias en empresas del sector químico o afines. Además, la UPV fomenta la movilidad internacional a través de programas de intercambio como Erasmus. El acceso a instalaciones modernas y recursos tecnológicos avanzados facilita el aprendizaje práctico y la innovación.

👤 Perfil Recomendado

Se recomienda este grado a estudiantes con interés en las ciencias, especialmente en química, física y matemáticas, y con habilidades analíticas y de resolución de problemas. La curiosidad por los procesos industriales, la sostenibilidad y la mejora de productos y procesos también son cualidades valoradas.

🚀 Continuidad Profesional

Tras finalizar el grado, el egresado puede optar por continuar su formación con estudios de máster en áreas afines, como ingeniería química, ambiental o de materiales, o bien incorporarse directamente al mercado laboral en sectores relacionados con la industria química, energética, alimentaria, farmacéutica o medioambiental.